Hace unos días les comentaba sobre un libro “ El Crash del 2010”, de Niño Becerra, que he leído y les comento: NO VALE LA PENA GASTARSE LOS CASI 20 EUROS QUE PIDEN POR ÉL, porqué valer, no vale nada. Y no digo que no pueda haber un crash en el 2010, antes o después; tampoco que nos espere un decenio tan prodigo como el anterior. Para nada, tiempos difíciles vendrán.
El libro tiene dos partes, una primera en la que hace un relato reiterativo y trivial de los diferentes sistemas de organización económico social ocurridos en los veinte siglos de historia moderna, y una segunda parte en donde nos pretende explicar el cambio sistémico que él data con toda precisión en la segunda parte del 2010 (concretamente en septiembre). Si la primera parte es baladí, la segunda carece de rigor, es solo un enunciado catastrófico sin sustento alguno, pero eso sí, con presión Suiza en lo referente a los tiempos en los que ocurrirá todo. ¡Llega a “pronosticar” como se sucederá el cambio hasta el 2018!.
No pierdan el tiempo, no vale la pena su lectura, aunque no niego, y sin entrar en detalles, que tiempos duros nos esperan.
lunes, 1 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MONEDAS DIGITALES
Dossier 2025 – CBDCs y Stablecoins Por Carlos Vázquez Diéguez, con la colaboración de ChatGPT – OpenAI Este dossi...
-
El 20 de julio se celebra en Argentina y en algunos paises del continente americano, el DÍA DEL AMIGO . Se calcula que se conmemora, con may...
-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) cantante española que saltó a la fama como solista del grupo Olé Olé, dejo el grupo al final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario