Vivencias vividas (2)
Una gran parte de nuestros comportamientos los hemos aprendido en la niñez. Los mensajes parentales, los que nos han llegado de las personas de referencias, padres, maestros etc. han ido estableciendo de una forma inconciente, lo que hoy somos y como nos comportamos. Evidentemente los hay quienes en un proceso de crecimiento personal han sustituido comportamientos y hábitos por formas mas acordes a su condición actual.
El problema radica en quienes aun conservan hábitos impropios del adulto, y se manejan con pautas disfuncionales, que además de ser desde un punto de vista relacional negativas, produce un gran daño a la persona. Uno de esos comportamientos a los que me refiero son LOS CAPRICHOS.
LEER ARTÍCULO COMPLETO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
NOBEL DE ECONOMÍA 2024
En el año 2014 leí este libro y lo primero que se me ocurrió, es que debiera ser una condición necesaria su lectura y comprensión para aque...

-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Transcribo la primera parte del Prologo del libro "Aquí en el Sur" , escrito por mi madre Beba Diequez, porque considero que tien...
-
"LA CIENCIA MODERNA AÚN NO HA PRODUCIDO UN MEDICAMENTO TRANQUILIZADOR TAN EFICAZ COMO UNAS PALABRAS BONDADOSAS" Sigmund Freud, cre...
Estoy totalmente de acuerdo con el artículo. Creo que lo dificil es darse cuenta de cuándo y cómo estamos manipulando al otro.
ResponderEliminarAceptar la frustración que produce el que no se cumplan todos nuestros deseos, forma parte del proceso de madurez. Esta es una frustración sana, no tiene ninguna consecuencia, no provoca ningún trauma
Gracias por tu aporte, y gracias por visitar la Chacra. Continúa enriqueciendo con tus comentarios este blog que es vuestro.
ResponderEliminar