miércoles, 16 de diciembre de 2015
REFORMA CONSTITUCIONAL?
Las leyes nos son perfectas pero si mejorables. La reciente
designación por parte del Presidente del Ejecutivo de dos Jueces de la Corte
por Decreto ha suscitado polémica. La misma en mi opinión es correcta desde
la lectura literal del artículo 99 inciso 19, pero entiendo que es opinable. No obstante considero que se ha
abundado en la forma y poco en el fondo, que en este caso es indiscutible; los
Jueces tienen las aptitudes que requiere la Constitución y están alejados de
cualquier sospecha de nepotismo.
Ahora bien, en este caso el presidente acierta, pero que
ocurre si en otro momento y otro presidente usa esta prerrogativa para hacer
designaciones espurias? Si eso ocurre, desde las formas no habrá nada que decir pero que
hacemos con el fondo?
Se me ocurre que la única manera de solucionar hacia el futuro
esta cuestión, pasa únicamente por la reforma de la Constitución en
cuanto a ese inciso. No obstante, así como ese artículo al igual que otros responde
a “las circunstancias de la época”, recordar que la Constitución en su base
data de 1853, y dado que todo es superable, entiendo que la Constitución también
lo es.
Creo que no en lo inmediato, pero sí en cuanto las
emergencias se resuelvan, debemos comenzar a discutir si la actual Constitución
responde a los desafíos del siglo XXI, y les dejo una premisa para mi
fundamental, ¿no consideran que es hora de analizar si hoy es necesario tener
un Presidente del Ejecutivo con “poderes de Rey”, tal como se concibió en 1853?.
Entre el híper presidencialismo y el parlamentarismo existe un abanico de
alternativas que en algún memento debemos discutir sin miedos.
jueves, 10 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
EL DESBORDE DE LA CLOACA
Realmente el kirnerismo te lleva a emplear palabras escatológicas
cuando nos referimos a él. Es que el kirnerismo es una corriente de excrementos
de la peor condición que hoy ha desbordado. Hasta el último momento de su totalitario gobierno van a
hacer de las suyas, demoler la libertad y la paz social al tiempo que continúan
saqueando al Estado hasta el extremo de afanarse la cuenta oficial de Twitter.
La locura inmensa de CFK le lleva a comportarse como fiera enardecida
que destila rabia y odio por sus poros. Y no es para menos, perdió el poder y
ahora se le viene un largo desfile por pasillos tribunalicios de aquí y de allá
con final seguro: la cárcel. Y lo sabe. Sabe que bien sea por el enriquecimiento
ilícito o las oscuras desventuras con su marido, no zafa. Y esto no es
para menos, saber que además de la privación legitima de la libertad le caerá
es escarnio social mundial no es para menos. Desde su época de estudiante en la
facultad de derecho hasta el 10 de diciembre de 2015, la vida de CFK está llena
de mentiras, atropellos y despropósitos que dan lugar y justifican sus
tormentos, tormentos de que desde mañana tendrá que digerir en soledad, lejos
de los parabienes del imperio y la autoridad.
Al fin la democracia puso las cosas en su lugar; termina el más
nefasto periodo constitucional argentino, se termina un relato que solo podía
acabar como transcurrió, bochornosamente; comienza una época de libertad y
progreso.
viernes, 4 de diciembre de 2015
100 DIAS
A toda nueva administración hay que concederle al menos 100 días
antes de abrir juicios de valor sobre sus decisiones. Para mí, esos 100 días ya están
corriendo, comenzaron el 23 de noviembre, y hasta marzo no opinare sobre lo que
la gestión Macri haga o deje de hacer.
Mientras tanto y como no podía ser de otra forma, BIENVENIDO PRESIDENTE MACRI!! TU ÉXITO SERA EL DE TODOS LOS ARGENTINOS!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOBEL DE ECONOMÍA 2024
En el año 2014 leí este libro y lo primero que se me ocurrió, es que debiera ser una condición necesaria su lectura y comprensión para aque...

-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Transcribo la primera parte del Prologo del libro "Aquí en el Sur" , escrito por mi madre Beba Diequez, porque considero que tien...
-
"LA CIENCIA MODERNA AÚN NO HA PRODUCIDO UN MEDICAMENTO TRANQUILIZADOR TAN EFICAZ COMO UNAS PALABRAS BONDADOSAS" Sigmund Freud, cre...