POR UNA NUEVA REPÚBLICA

POR UNA NUEVA REPÚBLICA
POR UNA NUEVA REPÚBLICA (ingresar haciendo click en la imagen)

viernes, 23 de marzo de 2018

LA MUJER EL HOMBRE Y EL GENERO




La manifestación de la semana pasada de las femicomunistas, colectivo ideológico anticapitalista, o sea, contrarias a la libertad, tuvo una importante repercusión en Buenos Aires y Madrid. En ambos casos la movilización bajo la consigna del “Día Internacional de la Mujer” y sus reclamos particulares, se esconde el verdadero trasfondo de una nueva manifestación del omnipresente totalitarismo marxista. Ahí están las fotos que lo corroboran y el “himno” en donde refiere a “somos feministas anticapitalistas….”   .
En esta oportunidad como en tantas otras, bajo una fachada de reclamos que no discuto son sensibles a la sociedad, en rigor de verdad quienes se manifiestan no muestran o no dicen el verdadero origen y fin de las llamadas “cuestiones de género”: la maternidad. Aquí está el problema, si la naturaleza hubiese determinado que la maternidad no dependiera del sexo, y la pareja pudiera decidir, hoy al hijo lo tienes tú, el próximo lo voy a parir yo, sí esto fuera lo natural hoy no estaría escribiendo esto. Pero usted amigo mío, entiende que para bien o para mal las cosas no funcionan así. Por lo tanto, no hablemos de diferencias, aceptemos que somos distintos, entre cosas por causa de la maternidad, y la mujer que renuncie voluntariamente a ella, podrá determinar cómo emplear su tiempo en iguales condiciones que un hombre; y no me vengan con aquello de la colaboración en las tareas del hogar por parte del marido, o que faltan jardines maternales porque eso ya ocurre. Pero hete aquí que ni el marido o la cuidadora del maternal puede amamantar al crío, del mismo modo que la propia naturaleza hace que los niños y quienes los parieron se vuelquen mutuamente con un afecto y cariño especial, "el afecto de madre" que todo niño necesita para crecer. 

Quizas les parezca raro que encabece este articulo con una foto que muestra en alegre tertulia a tres personajes, uno harto conocido el siniestro Guevara, y los otros, Jean Paul Sarte y Simone de Beauvoir quien da pábulo al movimiento feminista. Lo que quiero destacar de Simone de Beauvoir, es su incongruencia, así como abrazara la causa feminista definiendo este movimiento como una manera de vivir individualmente y una manera de luchar colectivamente tuviera por amigo al Che, recordando que una de sus primeras medidas en Cuba fue asesinar o mandar a campos de concentrar no solo a los disidentes, sino a los gay.
Sí rescato de Beauvoir, que decidiera ejercer su independencia, y para ello realizarse económicamente y fundamentalmente renunciar voluntariamente a no tener hijos para poder desarrollar su carrera como docente, escritora comprometida y militante comunista; ni siquiera casarse con sus parejas, ya que consideraba que ello truncaba su libertad. En esto y solo esto coincido con Beauvoire, en la libre elección de las cosas, lo cual es más que suficiente para destacarla.

Como colofón, solo dire que en los países desarrollados, las diferencias por ejemplo salariales que dicen haber entre hombres y mujeres no son ciertas, siempre y cuando tengamos en cuenta mismo sector y mismas responsabilidades, y en aquellos casos en donde se observan diferencias (7%), está en juego claro, la maternidad, la elección voluntaria de la mujer a disponer de más tiempo para sus hijos y su hogar, lo cual la hace desde todo punto de vista, digna del mayor respeto y admiración, al igual que aquellas mujeres que deciden realizar plenamente su vida sin traen hijos al mundo, dedicando lo mejor ellas a llevar adelante actividades tan grandiosas y necesarias como la maternidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BANDA SUPERIOR Y LOS DÓLARES DEL AGRO

Corrida cambiaria, “dólares del campo” y el poder de fuego real En días de nervio cambiario, el Banco Central vendió más de US$1.100 ...