En casa
todos vivimos el GP de Hungría de F1 🙈☺️ @alobatof1 @oscardelcastel
@crosaleny
@jacvega @LahuSimon pic.twitter.com/4ulfJllMvu
—
Virginia Donate (@Virginia_Donate) julio
31, 2015
viernes, 31 de julio de 2015
LA FORMULA UNO QUE QUEREMOS
miércoles, 29 de julio de 2015
LA ECONOMÍA MUNDIAL NO VA BIEN
En otra ocasión les he comentado acerca de la las bolsas
y la economía real, (ver articulo) y aquí quiero compartir unos gráficos en los cuales se muestra la
evolución del Baltic Exchange DryIndex (BDI) que es un indicador del mercado de negociación y liquidación
del comercio marítimo. Como vemos, este sector no se ha recuperado de la brutal
caída producida a finales del 2008, lo cual está en sinfonía con la depreciación de los
commodity. En la comparativa del Índice con varios de ellos, (ver aquí)
vemos como existe una gran correlación, y CONTRARIAMENTE, una tremenda divergencia
con la bolsa americana. Saquen sus propias conclusiones.
lunes, 27 de julio de 2015
TEST POLÍTICO SOCIAL
De nuestra decisión en las urnas depende nuestro futuro
En toda sociedad a la hora de elegir gobernantes es
importante que los ciudadanos sepamos (aunque parezca una obviedad no todos lo saben) cual es
nuestra ideología político social; aunque nos han hecho creer que las ideologías
han muerto, esto no es así. Cualquier decisión gubernamental está sustentada en
IDEAS y éstas son privativas del pensamiento y formación de cada persona. La segunda condición para elegir
racionalmente, consiste en conocer la ideología de aquellos que pretenden gobernar.
Para satisfacer la primera condición recomiendo tomarse unos
minutos para realizar el TEST POLÍTICO (pinchar aquí) que como verán, nos hará dudar en algunos aspectos, lo cual
nos servirá para aclarar conceptos. La segunda condición es más complicada, ya que el
primer axioma de los candidatos actuales al gobierno es recurrir a la
banalización de las propuestas, cuando no recurrir al engaño para captar adhesiones.
jueves, 23 de julio de 2015
miércoles, 22 de julio de 2015
martes, 21 de julio de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
EL EGOÍSMO DE LOS POLÍTICOS LA DESGRACIA DE LOS PUEBLOS
Parece ser que el egoísmo es una condición necesaria, aunque no
suficiente, para que un político se convierta en candidato. Así como
la ambición también es condición necesaria, en este caso si la misma va
dirigida al interés general y nunca personal, ello constituye una condición
virtuosa, el egoísmo irracional es un defecto grave.
Cuando el egoísmo de los políticos opositores impide que un
pueblo se quede sin una elección útil que separe del poder a los gobernantes que
conoce y rechaza, muy difícil se le presenta la salida a ese pueblo.
En la Argentina, el sistema de gobierno que ha representado
el Peronismo, ha transitado todos los caminos doctrinarios, ello debido a que
el Peronismo es un movimiento en donde todo cabe; lo bueno y lo peor. Ahora
bien, todos los que han intentado derrotar al peronismo desde el anti peronismo
han fracasado, y por lo tanto parece ser que el popular refrán, “si no puedes con tu
enemigo alíate a él”, en este caso se aplica. En el presente, los K represente
lo peor, a la par que se pueden destacar buenos dirigentes peronista entre los
disidentes K.
En las elecciones legislativas de año 2013 estaba en juego
la reforma Constitucional para lograr la reelección de CFK, y esto se evitó
gracias al frente opositor que encabezó el peronista Sergio Massa en la
provincia de Buenos Aires, al que adhirió con entusiasmo y candidatos en su
lista el PRO. El resultado fue estruendoso y los intentos reformistas se
paralizaron, pero Sergio Massa se envalentono con el éxito y se creyó presidente
en el 2015, ignorando adrede que el triunfo no era solo personal sino de una
coalición más amplia, no solo de derecho sino también de hecho.
Con el tiempo la figura de Massa se fue desdibujando, los
trásfugas políticos iban de aquí para allá en la más impúdica carrera hacia
ningún lugar, mientras Macri aparénteme y según las poco confiables encuestas,
era capaz de disputar el poder con Scioli. A partir del año 2015 fue Macri
quien se creyó presidente en 2015 y cerro todas las puertas a cualquier reformulación
de la alianza con el Frente Renovador que en el 2013 que se había demostrado
exitosa. A partir de allí aquí nos encontramos, la oposición dividida y aunque sin
tener el éxito de su lado aun, el oficialismo más cerca de seguir gobernando.
Mientras el egoísmo político ha privado al pueblo optar por
un gobierno diferente, en las cabezas de Massa y Macri y solo en ellos,
descasara el horror que pueden significar cuatro años más de nepotismo, despotismo
y populismo, ya que ningún de los dos políticos tuvo la grandeza de dejar de pensar
si mismo y así traicionar a los conciudadanos que los apoyamos en 2013. Sabíamos
que los políticos mienten, también debemos saber que solo piensan en sí mismos,
mientras tanto seguiremos esperando al político altruista y con abnegación
republicana que confirme la regla.
miércoles, 1 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOBEL DE ECONOMÍA 2024
En el año 2014 leí este libro y lo primero que se me ocurrió, es que debiera ser una condición necesaria su lectura y comprensión para aque...

-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Transcribo la primera parte del Prologo del libro "Aquí en el Sur" , escrito por mi madre Beba Diequez, porque considero que tien...
-
"LA CIENCIA MODERNA AÚN NO HA PRODUCIDO UN MEDICAMENTO TRANQUILIZADOR TAN EFICAZ COMO UNAS PALABRAS BONDADOSAS" Sigmund Freud, cre...