viernes, 12 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
EL RECIBO DEL CONSUMO DE GAS
Viendo un recibo del consumo de gas correspondiente a dos meses de una casa de mas de 100 m2, hay varias consideraciones que hacer:
1) En el recibo marcado en rojito, esta indicado el subsidio que aun existe, en este caso corresponde al 36% del consumo real.
2) En amarillo figura todo lo relativo a impuestos, que en este caso corresponden al 31.8% del Total a abonar
3) La naturaliza de los impuestos son: El IVA, Municipal (15%), Ingresos Brutos , Tasa de Seguridad e Higiene, impuesto "al cheque" y aporte a un fondo Fiduciario.
Reflexiones:
La primera refiere porqué aun se mantiene el subsidio sin analizar previamente si el usuario esta o no en condiciones de pagar la totalidad del consumo. A este respecto en 2016 realicé esta propuesta VER AQUÍ
La segunda me dice que la carga impositiva, si bien se podría reducirse eliminando por ejemplo el "Impuesto Municipal", no es excesiva (31.8%) si lo comparamos con casi cualquier otro producto que tiene cargas tributarias superiores al 50%.
La tercera es que si comparamos la complejidad de la prospección, extracción, transporte y distribución del gas, con por ejemplo lo que significa recibir la señal de televisión por cable, vemos que no tienen comparación alguna, y si luego confrontamos el precio final a pagar por uno u otro servicio, observamos que la relación precio/esfuerzo no guardan relación lógica.
Conclusión:
1) Los usuarios no tienen problemas en pagar el "cable" y si las tarifas del gas o electricidad.
2) Los políticos protestan y vociferan contra el sinceramiento de las tarifas de los servicios públicos, cuando se ve que en primer lugar ellos tiene la posibilidad de rebajarla bajando impuestos.
3) Si comparamos el precio de la factura del gas con otros servicios (cable, telefonía celular), vemos que no guarda una lógica relación con la complejidad del servicio.
4) La critica de los politicos solo se explica por la demagogia y el populismo que ha llevado al país a que ocurran estos esta situaciones, que son una manifestación mas de la pobreza nacional a la que ellos nos han llevado.
martes, 2 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOBEL DE ECONOMÍA 2024
En el año 2014 leí este libro y lo primero que se me ocurrió, es que debiera ser una condición necesaria su lectura y comprensión para aque...

-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Transcribo la primera parte del Prologo del libro "Aquí en el Sur" , escrito por mi madre Beba Diequez, porque considero que tien...
-
"LA CIENCIA MODERNA AÚN NO HA PRODUCIDO UN MEDICAMENTO TRANQUILIZADOR TAN EFICAZ COMO UNAS PALABRAS BONDADOSAS" Sigmund Freud, cre...