Juan fue una persona entrañable, generosa; un caballero en toda la regla. No puedo decir que fue mi amigo, aunque me hubiese gustado serlo. No hubo tiempo, ya no está entre nosotros. Aun así lo recuerdo con entrañable afecto.
Juan conoció la gloria y la desgracia. Nació, se crio y vivió en la abundancia, hasta que una de esas crisis, más dañina aun que la estamos viviendo, originada por la depreciación de la moneda (el Peso) y la hiperinflación, dejo a Juan en la ruina.
Intentó recuperarse, pero no pudo ser. Creo que su idiosincrasia y temperamento no estaba preparado para sufrir, y poco tiempo paso hasta que temo una decisión de la cual desconozco sus motivaciones.
Con lo poco que le quedaba marcho a Uruguay, a Punta del Este, creo que por el año 1994 y allí, en la soledad de su departamento, al poco tiempo, junto a una de las cosas que mas le gustaba, el Whisky, se quedo en su cama, dormido para siempre.
Solo se lo que cuento. No puedo prejuzgar sobre como se gestó su final, pero Juan fue un víctima del sistema. Tanto tienes tanto vales.
Ya nos veremos querido Juan, aun tenemos muchas cosas que compartir.
QPD.
domingo, 7 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BANDA SUPERIOR Y LOS DÓLARES DEL AGRO
Corrida cambiaria, “dólares del campo” y el poder de fuego real En días de nervio cambiario, el Banco Central vendió más de US$1.100...
-
El 20 de julio se celebra en Argentina y en algunos paises del continente americano, el DÍA DEL AMIGO . Se calcula que se conmemora, con may...
-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) cantante española que saltó a la fama como solista del grupo Olé Olé, dejo el grupo al final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario