Vivencias vividas (7)
En un ejercicio del curso de “Conocimiento de Si Mismo”, en el Teléfono de la Esperanza, hicimos una representación tendiente a concienciarnos sobre como tenemos “nuestras vida en nuestras manos”. Luego de un relato relajante, con un globo entre las manos, imaginamos que él representaba nuestra vida. Con la ayuda de la orientadora, cada uno de los presentes imaginaba que haría con el globo, o sea, con nuestra vida.
Una vez finalizado el ejercicio, en una ronda de comentario sobre que sentimos cuando, mediante el hecho físico-imaginario de haber tenido “la vida en nuestras manos”, todos teníamos sentimientos similares: “quería mimarla, cuidarla, acariciarla, responsabilizarme de ella....” y muchos otros comentarios equivalentes. A nadie se le ocurrió explotar el globo, o al menos estrujarlo, ni regalar el globo al de al lado.
¿Por qué sin embargo cuando se trata de nuestra vida real no hacemos lo mismo?. ¿Por qué nos dejamos de querer o valorar y pretendemos que nos quieran y valoren?. ¿Porque tratamos de responsabilizar al otro, o de echar balones fuera como si los que nos ocurre no fuera de nuestra competencia?. ¿Por qué pretendemos, bajo la excusa de “apoyarme en ti”, que seas tu quien me resuelva el problema?. ¿Por qué consideramos que es mejor lo que hay afuera lo que tenemos adentro?, y tantas otras preguntas que podríamos seguir formulando.
A mí este ejercicio me sirvió en su día, y me sirve cada vez que pierdo el norte de mi vida; cada vez que preciso recordarme que, ante una contrariedad, solo debo preocuparme y ocuparme de lo que tengo en mis manos, de mi vida, y dejar de lado lo que no depende de mí.
No vale escaquearse de nuestra responsabilidad, sino asumirla y correr el riesgo de tomar decisiones, aun a costa de equivocarnos. Tenemos que querernos, valorarnos y mimarnos, para que nos mimen, nos valoren y nos quieran.
Os recomiendo que cuando estéis tranquilos y relajados, si es posible con la ayuda de alguna rutina o música de relajación, pongáis en practica este ejercicio, y espero les sirva como a mi me sirvió.
jueves, 27 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BANDA SUPERIOR Y LOS DÓLARES DEL AGRO
Corrida cambiaria, “dólares del campo” y el poder de fuego real En días de nervio cambiario, el Banco Central vendió más de US$1.100...
-
El 20 de julio se celebra en Argentina y en algunos paises del continente americano, el DÍA DEL AMIGO . Se calcula que se conmemora, con may...
-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) cantante española que saltó a la fama como solista del grupo Olé Olé, dejo el grupo al final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario