Releyendo artículos escritos hace algún tiempo, encontré este cuya parte final publico, escrito en febrero de 2002. ¡Que lastima haber llegado tan lejos cuando el final era conocido!
"......En fin, todo ello me lleva a afirmar que las deficiencias económicas y sociales no están en el sistema capitalista, tal como hemos entendido el capitalismo desde siempre, -el de la sumatoria armoniosa del capital y el trabajo fecundo, bajo estrictas reglas de convivencia, y con beneficios individuales y colectivos-, ni tampoco en los empresarios creadores de riqueza, ni en la modernización de los medios de producción que conlleva a la productividad, ni en los beneficios económicos, razón de ser de una empresa, sino que el mal radica en la “cultura del pelotazo”, en los inescrupulosos que juegan a empresarios, cuando en realidad actúan como especuladores o administradores desaprensivos de fondos basura que manejas miles de millones, y que eufemísticamente llaman “fondos de inversión”. El mundo entero está inmerso en estas prácticas depredadoras que la izquierda maligna llama "capitalismo salvaje", cuando en realidad se trata de actividades corruptas vinculadas en muchos casos al blanqueo de dinero o la usura, las que están dejando en la ruina a trabajadores y familias que creyeron pertenecer a grandes y sólidos grupos empresarios, que no eran más que una máscara o tapadera de actividades delictivas.
Por el bien y honra del capitalismo tradicional que debemos recuperar, vallan los conceptos vertidos en este artículo".
Pamplona, 7 de febrero de 2002
Artículo completo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BANDA SUPERIOR Y LOS DÓLARES DEL AGRO
Corrida cambiaria, “dólares del campo” y el poder de fuego real En días de nervio cambiario, el Banco Central vendió más de US$1.100...
-
El 20 de julio se celebra en Argentina y en algunos paises del continente americano, el DÍA DEL AMIGO . Se calcula que se conmemora, con may...
-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) cantante española que saltó a la fama como solista del grupo Olé Olé, dejo el grupo al final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario