El popularmente conocido como “dinero B”, no es para nada algo marginal. Casi un 3% de los presupuestos de las grandes naciones desaparece de la circulación por la cloaca de la corrupción y el tráfico de drogas. Esta lacra, la evasión y el comercio ilegal, tiene solución, pero quines nos des-gobiernan no están por la labor.
La bancarización de toda transacción superior a 1000 Euros, y la consecuente desaparición de los billetes de alto nominación, implicaría de facto el control del sistema comercial. No estoy hablando de trabas al comercio, sino de control, de evitar el “blanqueo”. El actual circulante metálico solo serviría pera pequeñas compras, para lo cual el billete de mayor nominación sería el de 50 Euros (y restringido) y se extendería universalmente el "monedero electronico".
Pero hay mas ideas, y el genial Vázquez Figueroa tiene una: la caducidad de los billetes a los cinco años. ¿Cómo?, cambiando su color. Si les interesa la noticia, lean este artículo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BANDA SUPERIOR Y LOS DÓLARES DEL AGRO
Corrida cambiaria, “dólares del campo” y el poder de fuego real En días de nervio cambiario, el Banco Central vendió más de US$1.100...
-
El 20 de julio se celebra en Argentina y en algunos paises del continente americano, el DÍA DEL AMIGO . Se calcula que se conmemora, con may...
-
Existe una impresión –creo que generalizada- que el concepto de pecado está referenciado exclusivamente a la Fe católica, y no es exactamen...
-
Marta Sánchez López (Madrid, 8 de mayo de 1966) cantante española que saltó a la fama como solista del grupo Olé Olé, dejo el grupo al final...
Conejo, me remito al comentario sobre "Venta El Gallo".
ResponderEliminarEsta poesía es maravillosa.
Mucha Felicidad
Gracias, querido amigo
ResponderEliminar